Pedido Perfecto, Entrega Perfecta

4 Claves para Optimizar la Preparación de Pedidos en tu Distribuidora

En el negocio de la distribución, cada detalle cuenta. Un pedido mal armado no es solo un error: es una entrega mal hecha, un cliente molesto y un costo oculto que impacta en tu rentabilidad. La eficiencia en el armado de pedidos no es un lujo, es una necesidad. Este artículo te muestra los errores más comunes, cómo evitarlos y qué procesos podés implementar para mejorar desde hoy mismo.

¿Por Qué es Crucial Armar Bien un Pedido?

Lo que sale de tu depósito no es solo mercadería: es una representación directa de tu marca. Un error en la preparación puede tener efectos en cadena:

  • Tiempo perdido reprogramando entregas.

  • Costo extra en logística y correcciones.

  • Reputación dañada, especialmente en clientes que valoran la precisión.

Tener un procedimiento claro al momento de armar los pedidos es una de las mejores inversiones operativas que podés hacer.

¿Qué Ganás con un Buen Procedimiento?

  • Menos errores y más entregas exitosas.

  • Reducción de costos operativos.

  • Clientes más satisfechos (y más fieles).

  • Equipos más profesionales y comprometidos.

Un proceso claro no solo mejora la logística, también impacta en las ventas y en la percepción de tu empresa.

Los 4 Puntos Clave para un Pedido Bien Armado

Desde Lezac Consultoría, te compartimos cuatro prácticas fundamentales para asegurarte de que cada pedido salga como debe:

1. Verificá bien el cliente y la dirección antes de armar

Parece obvio, pero no lo es. Un nombre mal escrito, una dirección vieja o un punto de entrega incorrecto pueden arruinar toda la logística. Este paso debería ser parte del check-list de cualquier encargado de depósito.

2. Chequeá productos y cantidades contra el pedido o remito

Ni más, ni menos. Un producto de más implica pérdida, uno de menos, reclamos. Reforzá el hábito de revisar cada ítem antes de cerrarlo. El control cruzado entre quien arma y quien supervisa puede marcar la diferencia.

3. Ordená los bultos según la ruta de reparto

No es lo mismo entregar al primero de la ruta que al último. Si organizás los bultos en función del recorrido, reducís tiempos de descarga, evitás errores y hacés más eficiente al repartidor. Pequeños cambios, grandes mejoras.

4. Registrá quién armó cada pedido

Trazabilidad interna. Saber quién armó qué te permite detectar errores, corregirlos y capacitar mejor a tu equipo. Además, genera responsabilidad individual y profesionalismo en el proceso.

Checklist para un Pedido de 10

✅ Verificá cliente y dirección

✅ Chequeá productos y cantidades

✅ Ordená bultos según la ruta

✅ Registrá quién armó el pedido

✅ Reforzá controles cruzados y capacitaciones

Mejora Continua: el Secreto de las Mejores Distribuidoras

  • Revisá y ajustá el procedimiento con regularidad.

  • Escuchá a los repartidores: suelen detectar fallas que no se ven en oficina.

  • Digitalizá procesos para minimizar errores humanos.

  • Apostá a la formación del personal.

Conclusión

En una distribuidora, cada caja cuenta. Y cada pedido que sale bien, es un cliente que vuelve. Implementar un procedimiento sólido para armar pedidos no es solo orden interno: es rentabilidad, eficiencia y reputación. En Lezac Consultoría lo decimos claro: lo que sale del depósito, habla de tu empresa. Que hable bien.

¡Conoce como te podemos ayudar a través de nuestros servicios!

Servicios que hacen crecer tu negocio

Te ayudamos a optimizar tu gestión comercial, aumentar tus ventas y conectar con más clientes a través de soluciones prácticas: consultoría, análisis de datos, posicionamiento digital, automatización, geolocalización y mucho más. Todo en un solo lugar.

Suscribete para estar actualizado

Subscription Form

©Copyright Lezac Consultoria – All Rights Reserved

Diseñado por Facundo Arrativel

©Copyright Lezac Consultoria

Diseñado por Facundo Arrativel